Añadir nutrientes |
Una vez terminada la cosecha hemos decidido limpiar el Huerto y dejarlo descansar hasta la primavera, cuando vayamos a plantar nuevamente.
Sin embargo, nos podemos plantear si es necesario hacer descansar la tierra para que rinda mejor, ya que muchas veces no disponemos de más terreno donde alternar los cultivos y queremos seguir consumiendo verduras en época de invierno.
En tiempos pasados los agricultores no contaban con recursos necesarios para poder transportar abono del lugar de origen hasta sus huertos, tampoco había la variedad de abonos que hay en estos tiempos, por lo que se convertía casi en imprescindible hacer descansar la tierra para obtener buenas cosechas en las próximas temporadas.
Hoy en día la mayoría de nosotros tiene acceso a todo tipo de abonos en cualquier época del año por lo que una correcta aplicación de estos abonos proporciona a la tierra los nutrientes necesarios para poder continuar ofreciendo cosechas de calidad, junto con otras prácticas, sin tener que dejar reposar la tierra durante largos periodos de tiempo.
Nosotros, lógicamente, obviamos los abonos químicos y nos centramos únicamente en los abonos naturales, orgánicos, como el estiércol, humus de lombriz, abonos verdes o compost casero.
La agricultura sostenible no solo pretende cultivar alimentos sanos, también cultivar un suelo fértil con los nutrientes que necesitan las plantas.
Añadir compost casero a la tierra del Huerto |
1- Retirar todo los tutores, guías y elementos de riego, mangueras, tuberías,etc.
2- Retirar restos de cultivos que todavía queden de la temporada y las malas hierbas
3- Añadir el abono natural que dispongamos para nutrir la tierra, como por ejemplo estiércol o compost casero.
4- Ayudados de la herramienta necesaria procedemos a trabajar la tierra para mezclar los nutrientes con la misma.
En caso de no dejar descansar la tierra, se puede recurrir, además del aporte de nutrientes, a la rotación de cultivos y al abono verde que proporcionan otro tipo de cultivos plantados in situ.
Vídeo donde podemos ver el proceso en nuestro Hueto casero.
Trabajar la tierra para mezclar nutrientes y airear. |
Eliminar restos de cultivos y malas hierbas |
Estiércol de animal, en este caso de gallinas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario